martes, 8 de mayo de 2012
El payaso Pablo Aimar.
Siendo una tierra prolífica y fértil para la pelota, Argentina dio a luz hace 32 años a un ser humano llamado Pablo Cesar Aimar Giordano que de sus pies forjaría un camino repleto de arcos, pelotas y guayos. Su nacimiento fue en Córdoba donde ya existian enormes jugadores argentinos como Jose Luis Cuciuffo, campeón mundial con Argentina en el 86, asi que si pretendia continuar con este legado de cordobeses gambeteros debia crear su propio estilo y ser un gran jugador a pesar de su carente exceso de estatura.
Pablo Aimar comenzó su carrera con la pelota a una edad realmente corta, siendo impulsado por su padre y como todo niño latino, jugando en el barrio. Su talento generaba el sonido de las palmas de los espectadores que iban a verlo, hasta que tuvo un breve paso por el equipo de su ciudad, del cual se desprendería pronto para que luego de varios intentos por parte de Daniel Pasarella, el cordobés pasaría a formar parte de River Plate, siendo ese equipo en este momento el mejor equipo del continente tras conseguir la Libertadores luego de una dura persecución. Debutaría en el 96 y, casi inmediatamente su adoración como ídolo por parte de los de la banda cruzada seria inmensa, convirtiéndose así en uno de los mejores jugadores que han portado el uniforme platense.
Luego de haber ganado el torneo apertura y el torneo clausura del futbol argentino, se despediria del club millonario, dejando en sus seguidores un enorme amor por el, ya que su desempeño ha sido pocas veces igualado. Con el rótulo de ídolo partió hacia territorio ibérico, para ponerse la camiseta del equipo che, el valencia, para jugar allí desde la temporada 2001. En este equipo Pablo Aimar mostró lo mayor de su técnica, consiguiendo con este cuadro dos ligas españolas, una copa de la UEFA (actualmente llamada Europa League) y una Supercopa de Europa.
Lastimosamente, Aimar ha sido un jugador que ha visto mas de una vez su juego diezmado por las lesionas que lo marginan del juego. Su salida del valencia se dio en el 2006. cuando fue vendido al Real Zaragoza, dejando dolor en todos los jugadores del murciélago, que en él veían un ídolo y el 10 ideal para el valencia.
En el Zaragoza las cosas no mejoraron. ya que su producción iba en descenso y al final de la temporada, el equipo también se iría al descenso. Habiendo sucedido el descenso, Aimar parte rumbo a Portugal, para unirse al Benfica (equipo en el que también jugaría un tiempo después el argentino Javier Saviola, volviendo a tener así nuevamente a la dupla delantera de River). En este equipo su inicio fue complicado pero pasando el tiempo fue moldeando su creatividad futbolística, habiendo ganado con él una liga y dos copas de liga y demostrando una tremenda cantidad de futbol en cada encuentro, haciendo asi que cada vez que la pelota pase por sus pies, todos estén atentos de lo que hará "El Payaso".
Con la selección argentina ganó el mundial sub 20 en un equipo que también contaba con figuras como Juan Román Riquelme. En la selección absoluta ha participado en las copas mundiales de Korea y Japón en el 2002, donde el equipo argentino fue una de las mayores decepciones y en Alemania 2006, donde fueron eliminados por los anfitriones en cuartos. También hizo parte de la selección en la Copa América de 2007 y en la Confederaciones de 2005. Pablo Aimar tiene un hijo nacido en Valencia, España durante su paso por el valencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario